lunes, 5 de octubre de 2015

Marteando por Carboneras

Visita al Taller del ceramista "Vidal".

Un marteando muy interesante en el que Vidal nos mostró sus obras, técnicas y trucos.  Pudimos tocar el barro y entender el proceso creativo. 

Y encima, su taller tiene vistas preciosas y nos permitió disfrutar un buen rato de la naturaleza más salvaje! 

Muchas gracias Vidal! 











domingo, 27 de septiembre de 2015

Gastro Art en Carboneras

gastroArt Carboneras

El sábado 26 de septiembre quisimos formar  parte del GastroArt Carboneras.  Nuestra intención era la de dar a conocer "Crianza Sur" y también hablar de educación viva, un tema que ocupa gran parte de nuestro tiempo. 

 


 

 

Como no podía ser de otra manera, nuestro espacio fue activo y participativo y acorde a la filosofía de la educación viva. 

Ofrecimos materiales que se usan en el espacio educativo "las Palmitas", para que niños y niñas pudieran manipular, experimentar,jugar y disfrutar. 

 

 

La mesa de experimentación, que permite que las criaturas traspasen, vacien, llenen, toquen, sientan y manipulen con todo tipo de materiales y utensilios. 

 

 

  Los bloques de construcción de madera, para dejarse llevar por su imaginación a la hora de construir y montar. 

 

 

 

A las 20:00 propusimos a niñas y niños tomar conciencia de su cuerpo y mente a través de un rato de yoga. 

 

 

Una experiencia muy positiva!!

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Vuelve "Marteando por Carboneras"

Recolecta de materiales naturales en Aguamarga


 Hemos retomado el "marteando" con una excursión a Aguamarga... a un lugar muy especial, lleno de eucaliptos, palmeras y como no, con vistar al mar!

 


 Fuimos preparadas con cubos y bolsas, que volvieron llenos de piñas, semillas, ramas, cortezas y demás.. 

 



 Tenemos en cuenta que el contacto con la naturaleza es básico y beneficioso para tod@s...









Los materiales naturales son un estímulo a nivel sensorial para niñ@s y adult@s que tenemos al alcance de la mano y gratis!!

 

 

 

 Bolsas llenas de materiales que niñas y niños usaran a su antojo , dejándose guiar por su imaginación......un placer para los sentidos!

 

martes, 26 de mayo de 2015

Taller "desengrasante"

Este fue un Marteando dedicado a nuestros cuerpos y nuestras mentes. Gabriela nos ofreció una sesión de música y moviento que nos hizo dar cuenta de como necestiamos cuidarnos y mover el esqueleto.

Conectamos con nuestra feminidad, enseñando barrigas sin complejo y moviendo las caderas. nuestras faldas volaron y nuestras sonrisas eran muestra de nuestro bienestar.


Confección de casitas de pájaros

Este Marteando nos divirtió a todas.  La propuesta fue confeccionar casas de pájaro usando tetrabriks, y funcionó!!




cuentacuentos en la playa

Este Marteando por Carboneras nos ofreció una deliciosa tarde en la playa. Cada niñ@ vino con uno o dos cuentos y una vez ahí leímos un par.
Es hipnótico ver como niños y niñas se quedan prendandos escuchando un cuento...la importancia de los cuentos y de la expresión oral hará que repitamos! y obviamente, el entorno! que lujo!

Taller sobre acompañamiento a la infancia

El Martes 7 tuvimos la suerte de poder asistir a un taller que abrió las puertas a la reflexión entorno a nuestras actitudes con las criaturas.

Fue vivencial y participativo. Empezamos con una dinámica que consistía en vendarnos los ojos y dejarnos acompañar por otra persona en una sala con materiales varios esparcidos. La idea era darse cuenta de si , a la hora de acompañar, dejamos que la otra persona descubra por si misma, si la guiamos, si nos da miedo cierto movimiento, si le ponemos los materiales a su alcance..etc..

Fue divertido descubrir nuestra forma de actuar y de reaccionar.

También hablamos de diferentes actitudes cuando acompañamos: la directiva, la motivante, la ausente...etc. Alrededor de estas reflexionamos cual de ellas predomina en nuestro carácter y porque.
Fue un buen trabajo personal.

Todo esto basado en la EDUCACIÓN LIBRE/VIVA/ACTIVA, que se basa en el respeto a los procesos de vida de las criaturas, el amor y el fomento de la autonomia y autoregulación.